Nuevas Exposiciones con [H]ARTE 🖼️ |
Nuestro querido fotógrafo surrealista Miguel Vallinas vuelve a exponer con Fundación [H]ARTE, esta vez en el Hospital Virgen de la Poveda, donde seguro que volverá a impactar a pacientes y trabajadores del hospital con sus fantásticas fotografías que estudian la identidad humana. Lo que el hombre quiere ser, lo que cree ser, lo que los demás creen y lo que realmente somos.
Además, la Colección Iberdrola se traslada al Hospital Cruces de Bilbao. Las serigrafías de Gerardo Rueda volverán de nuevo a inundar de serenidad y elegancia las salas de espera de seis plantas del hospital en los rellanos de su fantástica escalera, emblema del hospital. |
Nuevo estudio internacional sobre el arte y la salud |
La simple contemplación del arte aumenta el bienestar. Un nuevo estudio internacional ha demostrado que el hecho de contemplar arte visual, visitar un museo o tener arte en la habitación del hospital puede mejorar el bienestar emocional, reducir el estrés y fortalecer la identidad personal.
La revisión publicada en The Journal of Positive Psychology, realizada por un equipo internacional de neurocientíficos, psicólogos y filósofos de las Universidades de Viena y Cambridge analizó 38 investigaciones con más de 6.800 personas y encontró que contemplar arte puede inducir placer y fomentar la resiliencia emocional. Se trata de mirar. Observar un cuadro, una escultura o recorrer una galería tiene un impacto medible en nuestra salud. |
|
|
|
Inauguración de Ana Ruiz de Apodaca en el Hospital Vithas Madrid Aravaca |
El viernes pasado nos reunimos en el hospital Vithas de Madrid Aravaca para recorrer junto a Ana Ruiz de Apodaca los cuadros de su exposición. Ana nos habló de naturaleza, de los bosques suecos y los mares que inspiran su obra, y nos explicó su proceso creativo, basado en la intuición, en su expresión corporal y en la sorpresa que le ofrecen las texturas y formas que surgen sobre los lienzos. Un proceso largo, a veces de años que produce obras intimistas y llenas de detalles que acompañan ahora a las personas que pasan por el hospital Universitario Vithas Madrid de Aravaca. ¡Muchas gracias Ana! |
Inauguración de Mr. Piro en el Hospital Universitario José Germain |
 |
El 2 de junio celebramos la inauguración del precioso mural de Mr. Piro en el Hospital Universitario José Germain de Leganés. Fue un día entrañable en el que estuvimos acompañados una vez más por Celia Garcia Menendez, Directora General de Humanización, Atención y Seguridad del paciente de la Comunidad de Madrid que siempre apoya el trabajo de Fundación [H]ARTE en los hospitales madrileños, Maria Gracia de Pedro, PhD de Fundación Badr El Jundi, con la que hemos colaborado en este proyecto, el concejal delegado de familia y servicios sociales del Ayuntamiento de Leganés, Jesús Rodríguez Díaz, el equipo del hospital, liderado por José Diéguez y Concepción Baro Santamarta y por supuesto de los pacientes del hospital, ya que muchos de ellos participaron en la creación del mural y tuvieron también representación en los discursos de la mañana. Uno de ellos nos regaló una preciosa poesía dedicada al artista que nos hizo sonreír a todos. Tamara Kreisler, presidenta y cofundadora de la Fundación [H]ARTE quiso también dar las gracias a todos los implicados en este proyecto tan enriquecedor e importante para nosotras. |
"Me encanta su obra! ... Es evocativa, misteriosa, profunda, relajante ..." "La colección de fotografías es maravillosa. La mezcla de colores es sublime. Una maravilla poder disponer de esta exposición para dar ánimo y alegría a las personas que tengan que venir al hospital (y también a los médicos) para poder encontrar un remanso de paz entre tanto stress" "Simplicidad y belleza. Silencio en los colores que transmiten tranquilidad. Una gran obra. Enhorabuena." "Maravillosa colección de fotografías. Transmiten paz, seguridad y un prometedor futuro de esperanza" |
|
|
Cuéntanos lo que más te gusta de nuestras exposiciones: |
|
|
|
Historias de [H]ARTE y salud🎨 |
|
En 1941, a Henri Matisse (1869-1954) le diagnosticaron cáncer de duodeno, sufrió una operación que tuvo complicaciones y debido a ello su salud se debilitó mucho y le hizo utilizar silla de ruedas los últimos 14 años de vida. Esta situación, unida a su avanzada edad, no le impidió seguir trabajando, aunque buscando otra forma de hacerlo. Empezó a realizar obras recortando formas en papeles de colores vivos que después pegaba sobre un soporte, y esto le permitió continuar creando arte a pesar de sus limitaciones físicas. Henry Matisse definía el collage como un dibujo con tijeras, una técnica que tendría una gran trascendencia en el arte del siglo XX y en su caso expresión final de la resiliencia del ser humano. |
Museo Gugghenheim Bilbao: hasta el 28 de septiembre de 2025 La obra de Helen Frankenthaler (1928-2011) es ingente, trabajó más de 60 años, lo que ha dado lugar a una gran cantidad de obras de pintura, escultura, tapices y obra gráfica. Sus cuadros están llenos de color y la experimentación presidió siempre su trabajo. Frankenthaler inventó la técnica de “empapar y manchar” que aplicó a muchas de sus obras. Sus obras están repartidas por museos de todo el mundo y esta es una gran ocasión para verlas reunidas en el escenario único del Museo Guggenheim de Bilbao. |
Cómo ser un artista, Jerry Saltz |
Jerry Saltz es una de las figuras mundiales más influyentes en el mundo de la crítica del arte actual. Ganador del Premio Pulitzer, hoy es crítico de arte del New York Magazine y colaborador con grandes museos de arte del mundo, (en este momento colabora con el Museo del Prado en una serie de videos disponibles en redes sociales). Muchos artistas, comisarios, galeristas, profesionales y aficionados al arte a menudo piden consejos a Saltz y este libro contiene sus respuestas, reglas y ejercicios diseñados para despertar la creatividad y buscar la huella personal. Un pequeño manual interesante no solo por el gran conocimiento del mundo del arte y la pasión que destila, sino también por su sinceridad y valentía. |
|
|
|
Anímate a visitar nuestras exposiciones activas y a escuchar las playlists 🎧 elegidas con mucho cariño por nuestros artistas: Si consultas nuestra web también encontrarás las playlists de todas las exposiciones que hemos hecho hasta el momento... :-) |
¿Quieres ayudarnos? Tenemos BIZUM para donaciones: 09696 |
Si quiere, dinos qué te interesaría en esta newsletter: |
|
Recuerda que tus donaciones a Fundación [H]ARTE tienen deducciones fiscales ... |
Puedes seguir lo que hacemos en:
|
Nos puedes escribir y contar cualquier cosa que quieras compartir con nosotros en info@fundacionharte.org
|
|
Fundación HARTE José Bastos 9 28023 Madrid |
|
|
|