Nuevo Mural en el Hospital Universitario José Germain de Leganés🖌️ |
Hace unos días se completó un proyecto precioso: la realización de un mural artístico en el Hospital Universitario José Germain de Leganés. Fundación [H]ARTE y Fundación Badr El Jundi hemos trabajado juntas para llevar color y alegría al hospital. El artista Mr. Piro con la ayuda de varios pacientes y trabajadores del centro, transformó una pared blanca en un fantástico mural que va a presidir desde ahora el área de deportes del hospital. |
Nuevas Exposiciones con [H]ARTE 🖼️ |
Las ballenas piloto pueblan los océanos de casi todo el mundo y viven en grupos de diez a treinta individuos,... Un grupo de ellas han varado en el Hospital Universitario Vithas Aravaca y se podrán visitar hasta el mes de Septiembre rodeadas además de bosques nórdicos y otros mares azules.
La pintura serena de Ana Ruiz de Apodaca es un homenaje a la naturaleza y la imaginación. Sus detalles infinitos evocan recuerdos y sumergen al observador en un universo plástico que reconforta y abraza. Sus cuadros acompañan desde primeros de mes a las personas que visitan y trabajan en nuestro querido hospital de Aravaca. |
Inauguración exposición Chus Recio en el Hospital de San Rafael - 26 de Mayo |
El 26 de mayo inauguramos la nueva exposición de fotografía de Chus Recio en el Hospital Universitario de San Rafael enmarcada en la muestra de PhotoEspaña 2025. La muestra lleva por título "Percepción y abstracciones de un horizonte interno" e invita a explorar la conciencia humana con la abstracción visual. Este proyecto presenta imágenes a modo de metáforas sensoriales, transformando al espectador en protagonista de un diálogo íntimo con su interior. El horizonte, siempre lejano e inasible, se revela aquí como un umbral hacia las emociones donde la realidad se diluye, y lo subjetivo florece en un juego evocador de luces, sombras y texturas. La artista se inspira en la filosofía y el arte y combina un profundo respeto por la naturaleza con la búsqueda constante de la belleza en los detalles mínimos. A través de un lenguaje visual abstracto y poético, descubre nuevas formas de mirar el mundo. |
Nuevo Acuerdo con el Grupo Recoletas para su nuevo Hospital en Marbella |
Estamos felices de colaborar en el nuevo Hospital del Grupo Recoletas en Marbella y contribuir así al bienestar emocional de todas las personas que pasarán su tiempo en él. En Recoletas Salud Marbella creen en una atención que va más allá de la medicina y por eso, junto a la Fundación [H]ARTE, quieren convertir sus espacios en lugares más humanos, amables y terapéuticos y enriquecer así la experiencia de pacientes, familiares y profesionales para ofrecer una estancia más cálida, más confortable y más inspiradora. ¡Gracias por confiar en Fundación [H]ARTE! |
Visita para amigos y voluntarios de Fundación [H]ARTE |
El 14 de mayo nuestra querida Mar Solís nos guió a través de su exposición “Origen” en CentroCentro en Madrid. Un grupo de amigos y voluntarios de la Fundación disfrutamos de sus explicaciones y de la pasión contagiosa que siempre pone cuando habla de su obra. Una exposición evocadora que reflexiona sobre primeras partículas, la inmensidad del espacio exterior e interior, el movimiento del universo y la gran explosión que dio lugar a a la materia a través de esculturas monumentales, que el entorno del palacio realza aún más. Obras que proyectan sombras sobre fondos negros y que Mar integra en su obra como hilos invisibles que relacionan unas con otras. |
"... hemos visto la exposición de Chus y a todos los compañeros y compañeras les tiene fascinados. ¡Es una auténtica pasada! Las opiniones son unánimemente muy, muy, muy positivas. A mí personalmente me encanta..."
"Un lujo disponer de tanto arte en este hospital. Gracias por dar luz a pacientes y familias"
"Enhorabuena por tu trabajo, muchas gracias por elevarnos el espíritu y limpiar nuestra mente" |
|
|
" ...quería darles la enhorabuena y agradecerles la bonita exposición de Carmen Ducrus que he podido disfrutar estos días pasados en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. He tenido que pasar unos días aquí por la convalecencia de una de mis hijas y dando un paseo me topé con la exposicion. Muy bonita a la vez que divertida y original. Me hizo pasar un buen rato. Me gustaría hiciesen extensiva la felicitación a la artista. Un saludo y muchas gracias por su labor" |
|
|
Cuéntanos lo que más te gusta de nuestras exposiciones: |
|
|
|
Historias de [H]ARTE y salud🎨 |
|
 |
'La gran ola de Kanagawa', de Katsushika Hokusai Cuando Hokusai pintó su icónica ola a los 70 años, aún pensaba que tenía mucho que aprender. A los 76 años escribía en sus memorias: "Desde los 6 (años), tenía una inclinación por copiar la forma de las cosas. A partir de los 50, se publicaron mis imágenes...Pero hasta los 70 años, nada de lo que dibujé era digno de mención", continúa. "A los 73 años pude desentrañar el crecimiento de plantas y árboles, y la estructura de aves, animales, insectos y peces. Por lo tanto, cuando cumpla 80 años, espero haber progresado cada vez más, y en los 90, profundizar en el principio subyacente de las cosas, para que a los 100 años haya alcanzado un estado divino en mi arte. Así, a los 110, cada punto y cada trazo será como si estuviera vivo". Luego escribe al lado de su firma: "Anciano, loco por la pintura". Un anciano en forma y activo. A los 80 años aceptó una invitación para pintar olas en Obuse, 240 km al norte de Edo y fue .... caminando... Murió en 1849, a los 89 años, lejos de los 110 de su objetivo vital, pero tras una vida dedicada al arte y en la que el arte le dio la vida. |
Venus y Adonis, h. 1580. Un amor truncado por la muerte repentina de Adonis. Veronese muestra la pesadumbre de Venus, diosa del amor, que intuye la muerte que encontrará su amante en una cacería. |
|
|
Esta la primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese, una ocasión única para contemplar y disfrutar de las obras que posee el Museo del Prado junto a otras obras maestras del artista procedentes de los museos más importantes del mundo.
La muestra está dividida en seis secciones que muestran de forma cronológica la evolución del artista y su construcción como artista único a partir de influencias de artistas centro-italianos y posteriormente de la pintura veneciana donde sus formas elegantes lo convierten en un admirado maestro. El final de la exposición se centra en su legado y la influencia que él a su vez tuvo en artistas posteriores. Una exposición fundamental para disfrutar de un maestro de maestros. |
|
|
|
El subtítulo del libro da una pista del apasionante tema que trata: "Cómo el color transforma nuestra visión del mundo". A través de una lectura amena y llena de anécdotas, el autor relata la importancia del color, la construcción de arquetipos a lo largo de la historia y el porqué de muchos de ellos.
Riccardo Falcinelli, diseñador gráfico con muchos años de experiencia nos explica así cómo hemos construido nuestra mirada moderna a través del color, y además lo hace ilustrando el libro con multitud de imágenes procedentes de la pintura, la literatura, el cine, los cómics y los objetos cotidianos.
Un libro interesante y divertido para los amantes del arte y el color. |
|
|
|
Anímate a visitar nuestras exposiciones activas y a escuchar las playlists 🎧 elegidas con mucho cariño por nuestros artistas: Si consultas nuestra web también encontrarás las playlists de todas las exposiciones que hemos hecho hasta el momento... :-) |
¿Quieres ayudarnos? Tenemos BIZUM para donaciones: 09696 |
Si quiere, dinos qué te interesaría en esta newsletter: |
|
Recuerda que tus donaciones a Fundación [H]ARTE tienen deducciones fiscales ... |
Puedes seguir lo que hacemos en:
|
Nos puedes escribir y contar cualquier cosa que quieras compartir con nosotros en info@fundacionharte.org
|
|
Fundación HARTE José Bastos 9 28023 Madrid |
|
|
|