Mar Solís en el Hospital Central de la Cruz Roja 🖼️ |
 |
La inauguración de la exposición de Mar Solis en el Hospital Central de Cruz Roja en Madrid reunió a muchos amigos y voluntarios de la Fundación [H]ARTE y seguidores de su magnífica obra. Además, nos acompañaron la gerente del hospital Yolanda Díaz y el director médico Alberto Socorro, siempre apoyando la actividad de nuestra Fundación.
☀️Era una tarde calurosa, pero se llenó enseguida de la frescura y espiritualidad de la obra de Mar, realizada originalmente para una iglesia en la que el tejado había colapsado y donde ella emplazó sus estructuras de acero como testigos de la capacidad humana de levantarse tras las caídas. Ahora se disfrutan en el jardín del hospital, donde se percibe todo su poder regenerador y la fortaleza que envuelve a los enfermos y visitantes del jardín.
Además, unos días antes, Mar realizó un taller con pacientes del hospital, en el que recreó el proceso creativo de sus obras. Participaron muchos pacientes que disfrutaron muchísimo con Mar y crearon preciosas esculturas en cartulina siguiendo sus recomendaciones. ¡Gracias Mar! |
Montaje de la exposición de Miguel Vallinas en el Hospital Virgen de la Poveda 📷 |
De nuevo las fotografías misteriosas de Miguel Vallinas han llenado de [H]ARTE uno de nuestros hospitales, en esta ocasión el Hospital Virgen de la Poveda en Madrid.
¿Qué nos condiciona? ¿Qué nos limita o por el contrario nos hace llegar más lejos? Preguntas inquietantes y respuestas que no lo son menos y que aparecen en nuestra cabeza al recorrer esta preciosa exposición... ¡Anímate a visitarla! |
Estudio sobre arte, salud y bienestar: Asociación de Amigos de la Ciudad de Vic 📔 |
La asociación Amics de la ciutat de Vic acaba de publicar un estudio realizado por David Serrador Ballester en el que se revisa el estado de las actividades relacionadas con Arte y Salud a lo largo de todo el mundo. Un fantástico trabajo que incluye a Fundación [H]ARTE y que una vez más pone de manifiesto la importancia del arte en todas sus formas para la mejora del bienestar de las personas. Pulsa en la imagen para descargarlo. |
|
|
|
La exposición de Chus Recio es maravillosa. Un gusto poderla disfrutar en un hospital. |
|
|
|
Me encanta!!!! Un lugar precioso con unas esculturas magníficas.
👏👏👏👏 como psicóloga apasionada del arte y fiel creyente del poder terapéutico que tiene me parece una iniciativa increíble! |
|
|
|
Cuéntanos lo que más te gusta de nuestras exposiciones: |
|
|
|
Historias de [H]ARTE y salud🎨 |
|
Codex Manesse, entre 1305-1340. |
|
|
Las maravillosas iluminaciones realizadas por artistas en los libros en la Edad Media nos muestran una sociedad preocupada por la higiene y el baño que además se recomendaba en los tratados médicos para mejorar la salud. Sabemos que era práctica habitual lavarse las manos antes y después de comer y que los nobles y el alto clero se bañaban con frecuencia; como el personaje retratado en esta tina de madera en esta preciosa imagen, con el cuerpo cubierto de flores que seguramente añadían un aroma diferente a sus reuniones en la corte.
El poder del arte llega aquí aún más allá de crear belleza o emocionar, también nos proporciona un documento excepcional para aprender de nuestra historia. |
|
|
|
Panorama de [H]ARTE 🖼️: Dora Maar en el Lázaro Galdiano |
Museo Lázaro Galdiano: hasta el 14 de septiembre 2025 |
Dora Maar fue una artista original y sorprendente. La muestra del Museo Lázaro Galdiano abarca un período muy prolífico de la larga carrera de la fotógrafa y pintora, en el que creó retratos, fotografía experimental, collages, reportajes, fotografía surrealista, dibujos y pintura, con su peculiar forma de mirar y utilizando la fotografia como medio para crear imágenes provocativas y diferentes. |
|
|
|
Nada es bello sin el azar, Artur Ramón |
Artur Ramon (Barcelona, 1967) es historiador del arte, anticuario, y galerista. Es autor de varios libros y colabora con los medios de comunicación en aspectos relacionados con el mundo del arte y el anticuariado: Cultura/s de La Vanguardia, el suplemento cultural de El Punt/Avui, El Periódico y en el programa 8 al día de Josep Cuní.
Un libro que contagia el amor al arte de su autor en quince episodios en los que a través de su mirada sensible se revisa una selección de obras maestras. |
|
|
|
Anímate a visitar nuestras exposiciones activas y a escuchar las playlists 🎧 elegidas con mucho cariño por nuestros artistas: Si consultas nuestra web también encontrarás las playlists de todas las exposiciones que hemos hecho hasta el momento... :-) |
¿Quieres ayudarnos? Tenemos BIZUM para donaciones: 09696 |
Si quiere, dinos qué te interesaría en esta newsletter: |
|
Recuerda que tus donaciones a Fundación [H]ARTE tienen deducciones fiscales ... |
Puedes seguir lo que hacemos en:
|
Nos puedes escribir y contar cualquier cosa que quieras compartir con nosotros en info@fundacionharte.org
|
|
Fundación HARTE José Bastos 9 28023 Madrid |
|
|
|